Yo descubrí a Toni Kukoc un día pelándome ancá “Gorrión”, sí, hace ahora más de veinte años. Paco tenía puesto un televisor muy viejo, más que el de ahora, y estaban echando la final de la Copa de Europa de Baloncesto entre el Maccabi de Tel Aviv y la Yugoplastika de Split; como yo por aquel entonces ya jugaba en el Paradas, mientras Paco cortaba yo miraba de reojo la tele y no olvidaré jamás al 7 de los yugoslavos, Toni Kukoc.
Habrá mucha mucha gente que no conozca a Toni Kukoc, pero todo aquel o aquella al que le guste el baloncesto sabrá quién es ese tal Kukoc, un jugador de baloncesto nacido en Split (Croacia) el 18 de septiembre de 1968. Mide 2.07 m y pesa unos 107 kg. Su posición natural es la de 4 (ala pívot), pero por sus condiciones técnicas es capaz de jugar en varias posiciones del campo, desde el puesto de base, pasando por escolta y alero, hasta la citada anteriormente de ala pívot. Seguramente estamos hablando de uno de los mejores y más históricos jugadores europeos del baloncesto, siempre con su eterno 7 a la espalda.
Empezó a sobresalir desde muy joven, proclamándose campeón de Europa, primero en el campeonato Sub-16 en el año 1985 y, posteriormente, en el campeonato Sub-18 en 1986. Al año siguiente .en el Mundial Junior de Bormio Toni Kukoc se proclamaría campeón del mundo Sub-18 con la selección yugoslava y, él en particular, sería nombrado mejor jugador del torneo. Una selección encabezada por Radja, Djordjevic, Kukoc y Nebojsa Ilic se hacía con el título por delante de la poderosa selección de los Estados Unidos, con Larry Johnson, Gary Payton, Lionel Simmons o Brian Williams. Les ganaron dos veces, pero la primera, en un partido soberbio, Kukoc hizo la friolera de 11/12 triples para irse hasta los 37 puntos.
Lo de Toni Kukoc era lo nunca visto en Europa. De repente aparecía en la escena europea un 2.07 capaz de botar la pelota como un base, de correr el campo como un escolta, de tirar como un alero y de moverse al poste con la superioridad del pívot más técnico que humilla a sus rivales. De hecho, esa era la palabra que lo definía: era humillante. Nadie le hacia sombra. Y es que Kukoc, en aquella época, lo hacía todo, y todo bien.
Se trataba de un chico desgarbado, que parecía que se iba a romper en cualquier acción, pero que parecía que flotaba en la pista. Su clase, su determinación y su carácter nada egoísta le hicieron favorito de muchos, superando en popularidad, que no en carisma, al propio Drazen Petrovic. Estaba muy por encima de todo el mundo, y era prácticamente indefendible: si no posteaba frente a jugadores más bajos, salía hacia fuera para desequilibrar en el uno contra uno, o simplemente a botar el balón para sacar un pase sólo al alcance de los más privilegiados.
Europa se le quedó pequeña, sin duda. Era la referencia, tanto a nivel europeo como a nivel del Open McDonald´s, donde los equipos americanos terminaron por tener problemas siempre ante el equipo de Split. Volviendo con Kukoc, una vez que lo ganó todo en Europa, dio el salto a la NBA, donde cogió muchísima masa muscular, lo cual cortó de raíz su velocidad, y perdió protagonismo en ataque, especialmente al volver Michael Jordan, quedando como especialista ofensivo, eso sí, de primer nivel. La desidia acabó con su genialidad, aunque siempre sigue dejando destellos de su grandeza, y precisamente eso es lo que le diferenció de Petrovic: la actitud. Sin embargo, siempre nos quedará el recuerdo de sus años estelares en la Jugoplastika, donde fue la estrella más fulgurante de un equipo plagado de ellas, siempre al servicio de un grupo, repartiendo asistencias y anotando sólo cuando era necesario.
Y su palmarés no puede dejar indiferente a nadie: Campeón de Europa con Yugoslavia (1989 y 1991), Medalla de plata en los Juegos Olímpicos con Yugoslavia (1988) y con Croacia (1992), Medalla de bronce europea con Yugoslavia (1987) y con Croacia (1995), Campeón del mundo con Yugoslavia (1990), Bronce mundial con Croacia (1994), Campeón de la Euroliga con el Jugoplastika (1989, 1990 y 1991), Campeón de la NBA con Chicago Bulls (1996, 1997, 1998), 3 veces nombrado MVP de la Copa de Europa, 1 vez MVP del Europeo, 1 vez mejor sexto hombre de la NBA, además de títulos nacionales en la liga yugoslava e italiana.
El próximo 6 de abril se cumplirán 21 años de la mayúscula y más celebrada sorpresa del baloncesto europeo. Fue en Munich, dónde nuestro deporte llegó de incógnito junto a un equipo que por aquel entonces no pasaba de ser un invitado de cartón piedra en la fiesta de la que iba a ser la segunda Final Four de la historia de la copa de Europa. Estaban el Aris de Yannakis, Gallis y Subotic; el FC Barcelona de Epi, Solábazal, Sibilio, Jiménez y Norris; o ese tremendo Maccabi con Mercer, Jamchy, Magee y Barlow entre otros. Eran los tres equipos que salían como ganadores en las casas de apuestas que había y que el gran público ignoraba.
Los otros, el otro equipo, eran unos imberbes chiquillos llegados allí desde los Balcanes con el baloncesto puro y duro, desnudo, como único aval. Como se demostró después (y luego durante tres años), lo único que importa en un partido; en realidad, lo último a que se apela en los análisis previos de cualquier fase final. Llegaron los partidos, las semifinales y la final. El Maccabi 99-Aris 86, y el Jugoplastika 87 - Barcelona 77. Y llegó el 6 de abril de 1989 con el Jugoplastika 75-Maccabi 69, resultado que con los años ha significado una relectura de la historia baloncestística continental. “Eran unos jugadores que vivían para el baloncesto. Para ellos el baloncesto era una creencia, una religión y, como digo muchas veces, estaban teológicamente enamorados de este deporte”. Al habla Bozidar Maljkovic, entrenador, padre y guía de ese genuino Jugoplastika, del equipo que formaban Dusko Ivanovic, Dino Radja, Toni Kukoc, Goran Sobin, Zoran Sretenovic, Luka Pavicevic, Velimir Perasovic, Zan Tabak, Pasko Tomic, Teo Cizmic e Ivica Buric. Con una media de edad de 22,9 años a pesar de los 32 que postulaba Ivanovic, su trabajo era ganar. Hoy, más viejos pero con la misma ilusión, siguen a lo suyo, haciendo profesión del baloncesto.
USA-YUGOSLAVIA. MUNDIAL JUNIOR BORMIO '87. TONY KUKOC 11 DE 12 EN TRIPLES
Partido muy aburrido, y es que aunque los equipos estuvieron muy luchadores el marcador lo dice prácticamente todo: 2-0. Parece un marcador de partido de fútbol, y sin embargo ha sido de uno de baloncesto. Ambos equipos venían un poco picados porque en principio jugadores del Estudiabaantes iban a jugar en el Urâtii Piticii, pero finalmente hicieron un nuevo equipo. No sabemos si esa es la razón de tanto nerviosismo o el que sea sólo el segundo partido que juegan, lo cierto es que los porcentajes de tiro fueron paupérrimos y las posiciones de tiro muy malas, esto unido a la poca altura de los equipos hizo que cada lanzamiento a canasta fuera esperado por todos como agua de mayo, pero no por ver si entraba, sino por ver quién se hacía con el rebote, ya que sólo uno de los treinta y seis lanzamientos entró. Con este resultado el Urâtii Piticii sigue colista y deberá jugárse esa posición con el Tira 2, mientras tanto el Estudiaabantes toma un balón de oxígeno y se coloca en la parte media de la tabla de Clasificación.
En el apartado individual quizás el mejor fue el que logró la única canasta del encuentro: Dani Ontanilla que además sólo tiró cuatro veces a canasta y logró cuatro rebotes. Al final firmó 8 puntos de valoración. Destacar también la actuación de Antonio López que llegó a los 14 rebotes y dió la única asistencia del encuentro, por lo que se fue también a 8 puntos de valoración y de no haber estado sobre el campo queda la duda de si se hubiese inaugurado el marcador sin su asistencia. Por el Urâtii Piticii Manuel Martín no lanzó a canasta, por lo que no falló (Fue el único del partido que no falló), y capturó 3 rebotes.
YUGOPLASTIKA 20 - 19 KHIMKI POLITBURÓ
El Khimki Politburó, equipo recientemente formado ha llegado a la VI Euroliga de Baloncesto para dar emoción y quizás ser juez y parte en el desarrollo de la misma. Hoy, en su primer encuentro en la competición, ha plantado cara a uno de los grandes favoritos del grupo, y todo ello a pesar de no contar con Adrián López. El encuentro ha sido un toma y daca, con canastas de uno y otro lado y sin dar tregua en ningún momento. A cada canasta de la Yugoplastika respondía Cobano o Jairo con otra para igualar el encuentro o ponerse por arriba, sin embargo la mayor profundidad de banquillo y el buen encuentro jugado por Aitor López ha hecho que al final se decantara la victoria del lado de la Yugoplastika, aunque sólo haya sido por un punto, pero ha sido victoria. El final ha estado muy emocionante, puesto que el Khimki se adelantaba en los instantes finales con un triple y una canasta de Cobano, tres arriba y el partido agonizando, pero ahí aparecen Shaq Vergara, hasta entonces inédito, para meter dos puntos, y finalmente Aitor adelanta a los suyos con otra canasta. Lo dicho, el Khimki presenta sus credenciales, que son temibles, mientras la Yugoplastika se va pensando que ha salvado un gran escollo, y que el Maccabi de Levantá todavía tiene que jugar dos veces contra este nuevo y sorprendente rival, y a ellos sólo les queda jugar una vez.
En el apartado individual el partido fue una lucha sin cuartel entre Aitor López de la Yugoplastika y Cobano, del Khimki. A cada canasta de uno respondía el otro, y tan metidos estaban en la lucha que acabaron con los mismos puntos prácticamente, incluidos dos triples cada uno. Finalmente Aitor fue designado Mejor Jugador del partido tras acabar el mismo con 12 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia, yéndose a los 31 puntos de valoración. En frente Cobano firmaba 13 puntos con una excepcional serie de 6 de 7 en tiro (ni más ni menos que un 85.71%), 9 rebotes y 1 asistencia, para acabar con 37 puntos de valoración.
El Baish Baish no tuvo el menor problema en deshacerse de un Unicojo Arahal que venía de perder en su primer encuentro con el Triple X y quería dejar un buen sabor de boca a sus incondicionales, pero que vio como desde el principio el Baish Baish marcó diferencias y pronto se fue en el marcador. A pesar de la lucha sin cuartel de Javi Machado bajo tableros y de las selecciones de tiro de Abri, Antonio y Angelillo, la supremacía en talla hacía que prácticamente todos los rebotes fueran para el Baish Baish, especialmente afortunado estuvo Moreno, que como si se tratase de un barrendero iba recogiendo todo lo que caía del aro. Además el juego del Baish Baish es de memoria, con los roles de cada jugador claramente definidos: Manolo anota, Julio dirección y asistencias y Jesús y Moreno la lucha y los rebotes. Y con las así de claras los partidos están ganados de ante mano, por ello los buenos resultados de este equipo desde que se formara hace tres temporadas. Con esta victoria el Baish Baish prácticamente sentencia el grupo, y eso que sólo van dos jornadas jugadas, pero la supremacía del equipo es meridianamente clara, por lo que difícilmente se dejen sorprender por algún equipo. Por su parte el Unicojo Arahal deberá luchar por no quedar último y enfrentarse en semis contra este mismo equipo.
En el aspecto individual destacar la actuación de Manolo Martín, que consigue su primera designación como jugador del partido gracias a sus 16 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias para una valoración total de 51 puntos. También destacara a Moreno que llegó a 12 puntos logrando capturar 5 rebotes y dando otras 3 asistencias; Lo que le perdió fue su nefasto porcentaje de tiro de 6 de 22 lanzamientos. Por el Unicojo la cosa estuvo muy repartida, quizás el que mejor estuvo es quien menos lanzó: Antonio del Río que firmó 2 tantos y 1 rebote.
SREBRENICA 26 - 7 TRIPLE X
El Triple X llegaba al envite con gran ilusión tras su primera victoria y la derrota del Srebrenica en la jornada inaugural del grupo a manos del todopoderoso Baish Baish, pero se encontró desde el principio con un equipo muy conjuntado en el que la dupla Dani Montes - Kaké marca diferencias, además del buen partido de Iván. Al 4-0 de inicio del Srebrenica respondió el Triple X con un triple de Alberto, lo que parecía indicar que habría emoción, pero tras un 7-0 de parcial y una canasta de Alejandro hubo otro parcial definitivo de 8-0 que finiquitaba el encuentro a mediado del mismo. De ahí al final mucho movimiento de balón y tiros sin buenas posiciones del Triple X, mientras el Srebrenica se dedicaba a repartir juego, con especial participación de Iván, que hoy despejó las dudas que sembró en el primer encuentro en el que estuvo francamente desafortunado. Hoy lo remedió con creces, siendo el pilar principal de su equipo. Tras este resultado el Srebrenica recupera el segundo puesto al estar empatado con el Triple X pero haberle ganado en el encuentro entre ellos. Si las cosas siguen el curso normal los chicos del Srebrenica deberían jugarse el liderato en el enfrentamiento con el Baish Baish, mientras el Triple X debería ganar al Unicojo y evitar el farolillo rojo.
Iván Lobato disolvió las dudas que había sobre su rendimiento esta temporada tras sus malos números del partido anterior con una soberbia actuación firmando 15 puntos con un 63.64% de tiro, 4 rebotes y 1 asistencia para irse a 28 puntos de valoración. A pesar de esos números el mejor del encuentro fue Francisco Miguel Saborido "Kaké", que llegó a 8 puntos y 5 rebotes, lléndose a los 13 de valoración, pero que estuvo muy activo durante todo el encuentro.
Arahal, 9 de octubre de 2009. Día del Guerrillero Heróico.
BOLLOS GLORIA 13 - 62 ÑBA
Otra aplastante victoria del ÑBA, en esta ocasión ante un Bollos Gloria que tuvo incluso que cambiar a uno de sus jugadores, ya que Isidoro Núñez está lesionado. En su lugar jugó Jesús Ruiz “Buba”, con un rendimiento bastante más que aceptable, pero que nada pudo hacer a pesar de estar bastante luchador, frente al potencial que sigue exhibiendo el ÑBA en esta VI Euroliga. Y es que si unimos la mejora de Eloy Merchán al saber quehacer de Álvaro López y a la presencia por segundo partido consecutivo de Jesús Gómez “Solano”, pues poco hay que objetar. Y es que parece que Solano va a seguir jugando y que no ha caído en el fallo que tuvo el curso pasado, en el que ni siquiera debutó por estar sancionado en todas las jornadas por el Comité de Disciplina de la Euroliga. En esta temporada parece que sabe lo que hay que hacer y cómo comportarse, para jugar. En fin, el partido no tuvo apenas historiaY es que aunque hasta el minuto 4 el marcador estaba bastante igualado (3-4), a partir de ahí un parcial de 0-12 finiquitaba el encuentro. Sobre todo tras concretarse que tras cada canasta del Bollos Gloria el ÑBA respondía no con una sino con varias, inflingiendo parciales de hasta 0-26. El Bollos Gloria ha perdido sus dos encuentros y a falta de que Inti Fada juegue su segundo partido es claro favorito a luchar por eludir el último puesto. En contra el ÑBA parece avocado a ser el Campeón del grupo.
Cuando un jugador mete 30 puntos con un porcentaje de tiro fabuloso (75.00%), coge 17 rebotes y da 2 asistencias para irse a 88 puntos de valoración parece fácil ser el Mejor Jugador del encuentro, pero esto no es así si tienes un compañero que mete 26 puntos con mejor porcentaje de tiro que tú: 11 de 12 (¡91.67%!), coge 6 rebotes para irse a una valoración de 55 puntos. Esto es lo que ha ocurrido hoy y es que Eloy Merchán con sus 88 puntos ha estado, con dificultades por encima de Jesús Gómez “Solano”. Y por si esto fuera poco el tercero en discordia a pesar de conseguir sólo 6 puntos aportó 7 rebotes, se trataba de Álvaro López. Por el Bollos Gloria Antonio Reina firmó 5 puntos, y fue el más destacado de su equipo.
NI DE REBOTE 24 - 11 EUREKA
Gran victoria del Ni de Rebote, que la temporada pasada la acabó sin ganar ningún partido, pero esta nueva edición ya se ha estrenado, y lo ha hecho a lo grande, ganando a un rival directo con solvencia y buen juego. El Ni de Rebote exhibió un juego creativo, rápido y con un reparto de roles extraordinario. En frente un Eureka que no acaba de carburar, demasiados lanzamientos lejanos y mal seleccionados, especialmente desafortunado estuvo Jeison, que ya ha sido expulsado por personales en los dos primeros encuentros que ha disputado. Además Raúl Morales tampoco estuvo bien y fueron los “tapados” los que mantuvieron el tipo: Juan Antonio Ruiz y José Antonio Trigueros.
El partido comienza con 4 puntos del Ni de Rebote, pero rápidamente Bici y Trigueros ponen por delante al Eureka 4-5. Tras un intercambio de puntos se llega al momento clave en el que el Ni de Rebote endosa un claro 13-0 a su rival con puntos de todos sus jugadores excepto Justo. El Eureka intenta volver a engancharse, pero es entonces cuando Justo sentencia con cuatro puntos finales que dejan el marcador en 24-11.Por lo tanto gran primera victoria en la VI Euroliga de Baloncesto 3x3 IES Europa 2009/2010 para el Ni de Rebote, que no parece echar de menos a Angelillo. Por su parte el Eureka deberá mejorar e intentar que Jeison haga mejor selección de tiro, además deberá jugar más interior con “Pollo” para que éste demuestre que es el dueño de la zona.
Guillermo Parrilla fue designado como Mejor Jugador del partido tras firmar unos excelentes números: 8 puntos con una fantástica serie de 4 de 5 (80.00% de acierto), 5 rebotes y 4 asistencias, para irse a una valoración magnífica de 45 puntos. Juan Carlos y Justo anotaron 5 tantos cada uno por 6 de Manu.
Por el Eureka destacar las actuaciones de Juan Antonio Ruiz “Bici” que acabó con 3 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia y José Antonio Trigueros que llegó a 6 puntos y 3 rebotes.
Segundo partido para ambos contendientes, que tuvieron suerte dispar en sus primeros encuentros. Mientras el Tira 2 perdía por la mínima ante el Trotacanchas, el Kindish Edentul dio cuenta del Rayo Olivo. En la jornada de hoy el partido se ha decidido por el mayor acierto, dentro de unos porcentajes de tiro paupérrimos, del Kindish Edentul. El equipo ganador ha sabido mover mejor el balón y finalmente, y de la mano de un gran Alex Martín ha logrado la victoria por 2-6. El Tira 2 se mete en problemas al sumar su segunda derrota, y hasta el momento sólo suma seis puntos en la competición. Si no despierta pronto no podrá salir de esta pesadilla. Hoy sólo Manuel Jesús Montero estuvo acertado de cara al aro contrario, demasiada poca efectividad para una Euroliga que cada año tiene más calidad entre sus jugadores. Lo dicho, el Kindish Edentul sigue invicto, y por tanto, sigue encaramado a lo más alto de la clasificación mientras el Tira 2, actual campeón de la Euroliga, está tocando fondo, y todo ello a pesar de tener un equipo que parecía mucho mejor de lo que está demostrando, esperamos que en próximas jornadas mejoren su rendimiento.
Alejandro Martín, jugador del Kindish Edentul ha sido designado como Mejor Jugador del encuentro tras firmar 2 puntos, 1 rebote y 1 asistencia, y obteniendo una valoración final de 16 puntos. Además tampoco estuvieron mal sus compañeros Antonio Lobato (2-2) y Jesús Saborido (2-0). Por el combinado del Tira 2 destacó Manuel J. Montero que sumó la única canasta de su equipo además de capturar un rebote.
RAYO OLIVO 10 - 2 ESTUDIABAANTES
Puesta de largo del Estudiabaantes en la VI Euroliga de Baloncesto 3x3, y derrota. A pesar del buen juego que se ha visto, rápido y vistoso, no ha habido acierto de cara al aro rival, y el marcador de 10-2 así lo atestigua. Mientras el Rayo Olivo, que había perdido en su primer encuentro hacía buenas selecciones de tiro y tenía en Edu Montes todo un valuarte ofensivo y defensivo, el Estudiabaantes parecía jugar por instintos, y sin pensárselo dos veces sus jugadores aprovechaban cualquier hueco para lanzar a canasta, estuvieran o no en buena posición de tiro y tuvieran o no un defensor delante. Y claro, así no se puede ganar un partido, a pesar de que lograran dos rebotes más que el Rayo Olivo. El Rayo Olivo se coloca en mitad de la tabla, a la espera de nuevas jornadas en las que seguir reafirmándose como un candidato al título, mientras el Estudiabaantes deberá mejorar en juego colectivo y sobre todo en paciencia. Hoy, y a pesar del 2-2 de los primeros instantes del encuentro, el Rayo Olivo ha dominado el mismo, y tras ese empate casi inicial, logró distanciarse con lanzamientos muy bien buscados y con las penetraciones de un gran Edu Montes, que ha vuelto a ser el jugador más destacado de su equipo, y en esta ocasión del encuentro.
Eduardo Montes del Rayo Olivo ha sido nombrado Mejor Jugador del partido al presentar unas estadísticas con 6 puntos y 4 rebotes, además de que durante el encuentro haya sido el jugador más destacado con sus continuas penetraciones y sus movimientos rápidos. Por el Estudiabaantes sobresalió Antonio López que con 2 puntos (los únicos de su equipo) y sus 6 rebotes fue el que más aportó a su equipo.
En esta VI edición de la Euroliga de Baloncesto 2009/2010 tenemos más equipos inscritos que nunca, por lo que aparecen nuevas escuadras, como es el caso del Urâtii Piticii, que ha comenzado hoy su andadura ante uno de los favoritos del grupo, el Trotacanchas, que de la mano de un magnífico Camilo Medina ha desarbolado a los novatos. El Trotacanchas dominó el encuentro de principio a fin, sin piedad fue martilleando una y otra vez el aro rival, y hoy sí, apareció una de las que pueden ser grandes estrellas del campeonato: Camilo Medina. Antes de comenzar la competición este jugador estaba sin equipo, al parecer no entraba en los planes de ninguno de los equipos formados, por lo que a última hora logró conformar una escuadra y presentarse a la competición. Hoy, tras dos partidos disputados, el Trotacanchas marcha primero y con pie firme hacia la consecución del título de Campeón del Grupo Primero. Además un solo jugador no hace un equipo, y las aportaciones de sus compañeros Javier Ramos y Fernando Fernández han hecho que el partido fuera un auténtico paseillo.
Y es que el rival que había en frente debutaba hoy en la Euroliga, un equipo formado tras el comienzo de la competición, y que ha notado en exceso los nervios del debut. Sólo Emilio logró encestar, demasiadas pocas prestaciones para un equipo que está formándose todavía como entidad, esperemos que en próximas jornadas puedan darnos algo mejor.
Poco hay que objetar a la victoria del Trotacanchas, que se apoyó en un rookie que puede llegar muy alto este año en la competición: Camilo Medina, jugador que al principio, sorprendentemente, no encontraba equipo, y que tras la disputa de la primera jornada logró hacer uno para participar. Si en el primer encuentro pasó desapercibido para los no iniciados en el baloncesto, en este su segundo partido ha explotado por completo al sumar 17 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias con un 53.33% de tiro y llegar a una valoración de 54 puntos. También destacar la actuación de Javier Ramos que llegó a 10 puntos y 1 asistencia. Por el Urâtii Piticii sólo Emilio Sánchez tuvo la fortuna de encestar, a lo que sumaría 1 rebote.
El Europa Globetrotter se ha renovado por completo, no hay ningún jugador de la temporada pasada, todos han emigrado a mejores equipos, y sin embargo las sensaciones mostradas hoy por el nuevo Europa Globetrotter son magníficas. Con un equipo hecho de retales han logrado una gran conjunción. También ha ayudado, y bastante, el hecho de que en su rival, el Vade Retro, ya no esté Chej Alí, fichado por la Yugoplastika de Shaq Vergara en un movimiento de mercado perfecto. El Vade Retro mantiene la columna de Bryan y José Luís más la incorporación de Francisco J. Ramos. El encuentro de hoy no ha tenido historia, desde el principio el Europa Globetrotter ha marcado diferencias con su rival y ha ido aumentándola poco a poco, sin prisa pero sin pausa. El Vade Retro es un equipo todavía en construcción, sus jugadores deben acoplarse a jugar en equipo, a buscar mejores posiciones de tiro y entonces las prestaciones seguro que mejoran. El Europa Globetrotter deberá esperar rivales más complicados para ver cuál es su verdadero nivel ya que el encuentro de hoy ha sido un mero entrenamiento con enemigo en frente, pero no sirve para calibrar las posibilidades del equipo.
Iván Navarro “Kamarón” tras su salida de la Yugoplastika es una de las cabezas visibles de este Europa Globetrotter, y quizás quien puede liderar al equipo en el devenir de la competición. Para comenzar hoy mismo se ha erigido como el punto de referencia de su equipo, y con 6 tantos, 3 rebotes y 2 asistencias ha sido designado como Mejor Jugador del partido llegando a los 28 puntos de valoración. Alejandro Martínez “Espi” ha sido el otro valuarte del Europa, con 5-5-1, y un gran 66.67% en tiro de campo. Por el Vade Retro el único que ha sumando puntos, uno, ha sido Franciso J. Ramos, que además capturó 5 rebotes.
MACCABI DE LEVANTÁ 32 - 2 LOS PITUFOS
Sin problemas en la presentación del favorito al título, máxime cuando en frente tenían a uno de los equipos con más problemas de la competición, al menos a priori. El Maccabi de Levantá juega con la misma plantilla por tercera temporada consecutiva, y eso se deja notar en su juego, un juego por lo general fluido y rápido, un juego de memoria, lo que facilita muchísimo el desarrollo de sus partidos. Si a todo esto unimos que Los Pitufos son, históricamente, uno de los peores de la liga, pues el resultado ha sido claro. Han perdido para esta temporada al gran capitán, a Papá Pitufo” Óscar Moreno, y los dos que repiten, Diego Montes y David Balbuena, han fichado a José Manuel Antequera, tres primos en un mismo equipo. Hoy no han estado muy acertados, de hecho sólo una canasta, de Diego Montes, ante un rival que jugó a medio gas y que las vio venir cuando se dio cuenta de que en frente no tenía rival. Con esta gran victoria del Maccabi de Levantá comienza a asustar a sus rivales, principalmente se las verá con la Yugoplastika, mientras el equipo de Los Pitufos intentará evitar el farolillo rojo como ya lo hizo el curso pasado, ganando al Vade Retro, en un partido que se presume crucial para ambos equipos.
Como siempre muy repartidas las estadísticas en el Maccabi de Levantá, cada uno en su puesto eso sí. Así el máximo anotador ha sido Manuel Javier, empatado con Francis, y sólo dos por debajo Sánxe, por lo que ha estado muy repartido, en rebotes 8 capturó Manuel Javier, por los 4 de Sánxe y los 3 de Francis, a los que añadieron 2, 3 y 2 asistencias respectivamente. Finalmente el Mejor Jugador del partido ha sido Manuel Javier Jiménez, con una valoración de 45 puntos, y un porcentaje de tiro muy bueno: 55.56%. Por los Pitufos Diego Montes logró la única canasta de su equipo, mientras en labores reboteadoras fue David el que se hizo con 4 capturas.