domingo, 7 de febrero de 2010

JORNADA CUADRAGÉSIMO NOVENA. SEMIFINALES GRUPO 04

Arahal, 1 de febrero de 2010


SEMIFINAL GRUPO 04


MACCABI DE LEVANTÁ 23 - 12 EUROPA GLOBETROTTER


El Maccabi de Levantá comienza la parte final de la temporada hacia el título de Campeón de la VI Euroliga de Baloncesto 3x3 IES Europa con la semifinal ante el Europa Globetrotter, que finalmente no pudo mantener el tercer puesto en la fase regular.

Rápidamente el Maccabi toma la delantera gracias a las cestas de todos sus jugadores, una de Manuel Antonio, una de Francis y dos de Manuel Javier, mientras el Europa Globetrotter aún no se había enterado de que el partido estaba en juego. Para cuando quisieron darse cuenta el marcador ya estaba cuesta arriba, y con un rival como el Maccabi eso es definitivo.
Intentaron reaccionar a través del acierto de Iván Navarro "Kamarón", pero el Maccabi había logrado una ventaja sustanciosa y respondía con cestas de sus jugadores sin muchos problemas. A pesar de la envergadura y la altura de los chicos del Maccabi fue Kamarón el más acertado de cara a recoger rebotes, pero luego no consguía materializarlos en canasta, por lo que de poco servían los rechaces.
El Maccabi seguía jugando en equipo, un equipo en el que en esta ocasión faltó la aportación de Rogelio Carmona, que vio el choque desde la banda plácidamente. Por el Europa todos participaron, unos mejor, como Kamarón o Fernando, y otros estuvieron demasiado desparecidos, en especial Manuel Jesús Rodríguez "Perola", que tras unos buenos partidos hace unas semanas ha vuelto a estar totalmente apagado, hecho que ha notado su equipo, al disponer de menos opciones, sobre todo en ataque.


Nuevamente Manuel Javier Jiménez se hace con el galardón de Mejor Jugador del Partido tras firmar 9 puntos y 2 rebotes, para un total de 26 de valoración. 17 obtuvo Francis Lobato, que llegó a 8-2-3, y 16 Sánxe, que acabó con 6-2-1.
Por el Europa Globetrotter sólo Kamarón y Fernando acabaron con valoración positiva: 12 para el primero (7-3), y 7 para el segundo (5-1).





SEMIFINAL GRUPO 04


KHIMKI POLITBURÓ 20 - 7 YUGOPLASTIKA


Segunda semifinal del Grupo Cuarto, en la que se enfrentaron el Khimki Politburó y la Yugoplastika. Choque desigual, con dos equipos que llevan una temporada atípica, sobre todo la de la Yugoplastika, que empezó como un tiro, precisamente con victoria ante sus rivales de hoy, pero que luego tuvo un profundo bache que les hizo perder puestos hasta quedarse en el cuarto para recuperar el tercero en la última jornada de la fase regular.
Y no solo ha sido de altibajos la temporada del equipo, sino también el rendimiento de los jugadores, ya que Aitor López comenzó muy bien, con grandes encuentros plagados de buenas estadísticas, pero en los últimos partidos parece acusar la presión o no se sabe el qué y está realizando discretas actuaciones.
En frente un Khimki Polituburó que acertó plenamente con el fichaje de Sergio Gamboa y que desde su llegada ha visto como Cobano tiene un respiro para que el equipo no note su ausencia en momentos puntuales, además el rendimiento de Jairo va in crescendo e Ignacio siempre está ahí cuando se le necesita.
Dicho todo esto señalar que el Khimki comenzó muy metido en el partido y pronto cobró una ventaja importante de 10-2, para finiquitar el choque con varias cestas de Cobano, que hoy estuvo bastante fallón de cara al aro, pero repartió 6 asistencias, y es que cuando uno no ve aro con facilidad hay que intentar mejorar en otros aspectos, como el pase o el rebote.


Sergio Gambo fue el Mejor Jugador del Partido al acabarlo con 12 puntos y 6 rebotes, para una valoración de 32 puntos, uno más que Cobano, que a pesar de estar mal en el tiro finalizó el choque con 4 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias.
En la Yugoplastika Aitor López logró 5 puntos y 3 rebotes, para una valoración de 1 punto.



CUADRAGÉSIMO OCTAVA. SEMIFINALES GRUPO 03

Arahal, 28 de enero de 2010


SEMIFINAL GRUPO 03


BAISH BAISH 19 - 2 UNICOJO ARAHAL


Primera semifinal del Grupo Tercero que enfrentaba al líder indiscutible del mismo, Baish Baish, y al último clasificado, el Unicojo Arahal. A pesar de la diferencia en la fase regular entre ambos equipos, la ausencia de Manolo Martín en el Baish Baish hacía albergar alguna esperanza a los chicos del Unicojo, esperanzas que se encargaron de dinamitar Antonio Jesús Moreno y Julio Guisado nada más comenzar el encuentro con un parcial de 8-0, al que siguió otro de la mano principalmente de Jesús Jiménez, colocando un 17-0 antes de que el Unicojo se estrenara por mediación de Ángel Casado. Al final otra canasta de Moreno cerraba el choque y daba el pase a la Final de Grupo al Baish Baish.
Como siempre la victoria estuvo cimentada en un juego en equipo, sabiendo en todo momento lo que hacer cada jugador, y con la buena actuación de Jesús Jiménez, que estuvo mucho más acertado en el tiro que en anteriores encuentros. Además Moreno se hizo fuerte bajo tableros, eso sí, tuvo mucha lucha con Javi Machado, que acabó siendo el máximo reboteador del partido, a pesar de la derrota y de no lograr ningún punto.
El Unicojo volvió a pecar de lo de siempre, de buscar tiros rápidos, sin posiciones claras de tiro y de poca circulación de balón, y así es muy difícil lograr una victoria ante un equipo como el Baish Baish, que lleva ya varias temporadas jugando de memoria.
Sobre la ausencia del capitán del ganador, Manolo Martín, comentar que parece haber dado el ok para estar en la final, por lo que sin duda son los grandes favoritos a hacerse con el título del Grupo Tercero.



Antonio Jesús Moreno se hizo con las riendas del encuentro, y con un comienzo muy intenso logró hasta 8 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia para acabar con una valoración de 19 puntos, dos por encima de Jesús Jiménez, que firmó 9 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia.
Por el Unicojo Arahal Ángel Casado llegó a 2 puntos, por los 6 rebotes logrados por Javi "Poeta" Machado.





SEMIFINAL GRUPO 03


SREBRENICA 12 - 17 TRIPLE X



Partido en el que el Triple X se presentaba sin tres de sus jugadores habituales, sólo Jordan Suárez estaba del original, y es que el grueso estaban de excursión. A pesar de todo Jordan logró rodearse de un grupo bastante equilibrado, fichando a Alberto Santana y a Jesús Martínez. En frente un Srebrenica que también tenía bajas, una sola, pero de vital importancia: Su mejor jugador, con permiso de Daniel Montes: Iván Lobato, por lo que la semifinal estaba ya descafeinada de salida, o eso parecía.
Sin embargo los sustitutos del Triple X dieron toda una lección de juego que nos hace preguntarnos por qué no han participado en la liga desde el principio, sobre todo en un grupo, este tercero, en el que podrían haber entrado todavía hasta dos equipos.
El choque comienza según el guión esperado, con 4 puntos de Dani Montes, dominador indiscutible del rebote y de la zona, pero el Triple X da muestras de no venirse abajo y endosa un 0-10 al rival de manos de Alberto Santana, con dos triples, y Jordan Suárez, bastante bien en las entradas a canasta. El Srebrenica acusa el golpe, pero se pone en pie con dos cestas de Dani, estrechando el luminoso hasta el 8-10. Parecía que el Triple X había claudicado ya, pero de nuevo da un arreo, esta vez con dos canastas de Jesús Martínez, que vuelven a estirar el marcador, y aunque el Srebrenica sigue luchando con 4 puntos de Kaké, el Triple X responde por mediación de Jordan Suárez, y se hace con una victoria que puede tildarse de sorpresa sin lugar a dudas, y que les da el pase a la Final de Grupo.



Y claro, nos preguntamos por qué Alberto Santana no ha jugado antes, y lo mismo de Jesús Martínez, que han sido dos figuras importantísimas para que el Triple X ganase el choque. Alberto acabó con 6 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia para sumar 26 de valoración y ser nombrado Mejor Jugador del Partido. Jordan acabó con 7 puntos y 3 rebotes para 11 de valoración, mientras en el Srebrenica Dani Montes sumó 8 puntos y 6 rebotes, para una valoración de 8.




viernes, 5 de febrero de 2010

JORNADA CUADRAGÉSIMO SÉPTIMA. SEMIFINAL GRUPO 01. SEMIFINALES GRUPO 02

Arahal, 27 de enero de 2010


SEMIFINAL GRUPO 01


KINDISH EDENTUL 8 - 6 RAYO OLIVO



El Campeón de la fase regular se presentaba al partido de semifinales con dos bajas, además del bajo estado de forma de Alejandro Martín, recién salido de la recuperación de su tobillo, por lo que había algunas opciones para el Rayo Olivo, que además luchó como el que más y plantó cara al hasta el momento inexpugnable Kindish Edentul.
El Kindsh se presetaba al partido sin dos de sus jugadores habituales, por lo que tuvieron que echar mano de Alejandro Rodríguez, que se mostraría a lo largo del choque el jugador más decisivo del mismo.
Para empezar el Rayo Olivo dio primero por mediación de Juan Carlos Lobato "JC-51", que por fin acabó un partido con valoración positiva, por cierto. Sin embargo el Kindish está invicto por algo, y pronto, de la mano de Alejandro empataba, para a continuación lograr otra cesta y poner a su equipo por delante. David Humanes logró igualar de nuevo el choque y poner nervioso a un Kindish que veía como Alejandro Martín no tenía un buen día, y a falta de Juanjo no había mucha actividad reboteadora que produjera cestas.
En un rebote precisamente apareció Alejandro Martín para poner el 6-4, pero otra vez David Humanes empataba, y quedaba ya poco para el final del recreo; los dos equipos estaban muy nerviosos y los lanzamientos eran bastante malos, sin mucha selección de tiro. Así fue todo hasta que una vez más Alejandro Rodríguez ponía el 8-6 definitivo.


Alejandro, pero no Martín, sino Alejandro Rodríguez, ha sido el jugador más destacado del choque, acabando el partido con 6 puntos y 8 rebotes, para una valoración final de 26 puntos. En el Rayo Olivo Juan Carlos Lobato acabó con 3 puntos de valoración tras lograr 2 puntos y recoger un rebote.





SEMIFINAL GRUPO 02


ÑBA 52 - 7 BOLLOS GLORIA


El anterior enfrentamiento entre estos dos equipos fue el famoso noventa y tantos, casi cien, a veintipocos. En esta ocasión el Bollos Gloria no quería despedirse de la liga con un resultado así, y ha jugado bastante mejor que en aquella ocasión.
A pesar de ello la diferencia final ha sido muy abultada, pero las sensaciones durante el choque han sido totalmente diferentes a aquel partido.
Eloy Merchán volvió a echarse el equipo encima y comenzó arrollando al rival, y con la ayuda esta vez de Francisco Javier Baeza doblegaron sin piedad al Bollos Gloria, que intentaba sin éxito hacer circulaciones largas de balón y capturar algún rebote, sobre todo tras los famosos fallos de Eloy, pero no lograban cortar la sangría que era su marcador, y es que la ausencia de Antonio Reina ha pesado bastante en su equipo, que ha perdido para este encuentro sin duda a uno de los jugadores que más entonado llegaba al partido.
Poco a poco el ÑBA iba poniendo tierra de por medio y pronto quedó claro que no llegarían a un palizón, pero tampoco pasarían apuros en esta semifinal, así que desde más o menos la mitad del partido ambas escuadras se dedicaron a lo suyo: Mientras el ÑBA iba engrosando números y estadísticas, el Bollos Gloria hacía las posesiones lo más largas posibles para dejarle menos tiempo al rival.


Una vez más Eloy Merchán acabó con grandes números: 32 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias, que lo llevaron a una valoración de 74, muy por encima de Baeza, que acabó con 14 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia para 21 de valoración.




SEMIFINAL GRUPO 02


NI DE REBOTE 19 - 14 DEMONIOS


Bonito partido el que han disputado el Ni de Rebote y el Demonios, que ha supuesto la segunda semifinal del Grupo Segundo. En sus enfrentamientos de la fase regular el Ni de Rebote se había llevado las dos victorias, primero por 16 de ventaja, y en el segundo sólo por 5. Pero este partido tenía una mala premisa para el Demonios, y es que su jugador franquicia, Cristian Lara, no jugaría, por lo que las opciones del equipo se veían sensiblemente recortadas. El Ni de Rebote no quería desaprovechar la oportunidad de meterse en la Final de Grupo, lo cual es todo un logro para un equipo que sin ir más lejos el curso pasado acabó con doce derrotas en doce partidos. Así que comenzó el partido un poco sorprendido cuando el Demonios se adelantaba 0-3 gracias a Juanlu y Canijito, pero reaccionó d ela mano de Guillermo Parrilla primero y luego de Manu Morales, que sigue dando oxígeno al Ni de Rebote cuando más lo necesita, así se pusieroncon una clara ventaja cuando el partido empezaba a finalizar: 15-9, y aunque hubo dos cestas consecutivas del Demonios ya era demasiado tarde para poder darle la vuelta al partido. Al final 19-14, un resultado corto, pero logrado tras un buen partido jugado de poder a poder en el que el Ni de Rebote cumplió tras una gran temporada, y ahora a disfrutar en la Final de Grupo ante el todopoderoso ÑBA, partido en el que no tienen absolutamente nada que perder y sí mucho que ganar.


Manuel Jesús Morales está haciendo una gran temporada, refrendada hoy con 8 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia, para sumar 31 de valoración y volver a ser elegido Mejor Jugador del Partido. Él fue quien llevó en volandas al Ni de Reobte a la victoria, apoyado en un sensacional Guillermo Parrilla (5-5) y Juan Carlos Bernal (4-3-1). Por el Demonios y ante la ausencia de Cristian Lara fue Juanlu quien ejerció de líder y acabó con unos meritorios 4 puntos y 10 rebotes para irse a 7 de valoración.



miércoles, 3 de febrero de 2010

JORNADA CUADRAGÉSIMO SEXTA. SEMIFINAL GRUPO 01

Arahal, 25 de enero de 2010

SEMIFINAL GRUPO 01



TIRA 2 10 - 12 TROTACANCHAS



Tira 2 y Trotacanchas abrieron los Play-Offs de la VI Euroliga de Baloncesto 3x3 IES Europa 2009/2010, y lo hicieron con un partido espectacular, en el que hasta el instante final no se supo el ganador y en el que cualquiera de los dos podía haber sido el que obtuviese el premio de jugar la final, pero lamentablemente ese privilegio sólo puede ser para uno.
El Tira 2 venía de adelantar en la última jornada de la fase regular al Trotacanchas en la clasificación, y contaba con todos sus efectivos mientras en el Trotacanchas Fernando Fernández causaba baja al no haber venido hoy al instituto, una baja sensible para su equipo. El partido comenzó con el Trotacanchas marcando territorio desde el principio con una canasta de Camilo Medina, que parecía no querer perder la oportunidad de jugar la final, rápidamente Manuel Jesús Montero imponía su ley bajo los tableros y hacía el empate, pero el buen dominio de balón y sus facultades de base hacían posible que de nuevo Camilo pusiese a los suyos arriba en el marcador. Más aún cuando Javier Ramos lograba una buena cesta desde debajo y empezaba a discutir la supremacía de Montero. Alberto Rodríguez acortaba las diferencias con otra canasta, pero rápidamente era Daniel Segura el que tras un buen rebote ponía un 4-8 inquietante para el Tira 2. Faltaba que apareciese el gran líder del Tira 2, Silvestre Ruano, que parecía un poco apagado, sin embargo comenzó a despertar con un tiro libre que ponía el 5-8, ya estaban a una canasta de distancia, sí pero primero Javier Ramos y a continuación Camilo dejaban el partido listo para sentencia con dos cestas y colcoban un 5-12 casi insalvable. Entonces el Tira 2 tiró de raza y Montero se fajó bajo tableros para sacar otra canasta, mientras Silvestre por fín aparecía y con un tiro libre y una canasta ajustaba el resultado al definitivo 10-12. Hasta el final del recreo el resto del choque fue un quiero y no puedo del Tira 2, mientras el Trotacanchas, con el miedo en el cuerpo por la reacción del rival, no acertaba a sentenciar. Al final sufridísima victoria del Trotacanchas que espera en la final a Kindish Edentul o Rayo Olivo.



Camilo Medina dio un auténtico recital de buen manejo de balón en el encuentro, siendo pieza clave de la victoria del Trotacanchas al acabar con 6 puntos y 9 rebotes, sumando un total de 20 puntos de valoración, y siendo elegido Mejor Jugador del partido.



viernes, 29 de enero de 2010

FASE REGULAR

Acabada la fase regular se pueden hacer muchas lecturas de la misma, desde muchas ópticas. A continuación realizaremos un detallado informe de cada grupo con todo lo sucedido desde el comienzo de la liga allá por septiembre de 2009.
Al igual que en el resumen que realizamos al finalizar la primera vuelta todas las estadísticas pueden verse mejor si pinchas sobre ellas. Se presentan todas las clasificaciones con todos los jugadores.

GRUPO PRIMERO

Treinta partidos se han jugado en este Grupo Primero, dándose los siguientes resultados:


Tras la disputa de toda esta fase regular, jugada a doble partido de todos contra todos, la Clasificación Final de Grupo Primero ha sido la siguiente:


El Kindish Edentul ha logrado acabar la fase regular invicto, tras diez victorias en sus diez partidos. El segundo puesto fue finalmente para el Tira 2, que aprovechó su oportunidad y logró adelantar en el último encuentro al Trotacanchas, aprovechando el enfrentamiento de estos con el líder. El cuarto en discorida ha sido el Rayo Olivo, que también ha obtenido este puesto en la última jornada, adelantando a un Estudiabaantes que parecía dispuesto a colarse en semifinales, pero que finalmente no ha logrado el premio, tendrá que luchar con el Urâtii Piticii por el quinto y sexto puestos.

En las Clasificaciones Individuales hay de todo, desde las sorpresas como en la de Máximo Anotador, hasta el dominio total como en la de Máximos Reboteadores.


Pues tras diez jornadas un increible empate en la Clasificación de los máximos anotadores, y es que dos compañeros del Kindish Edentul comparten el primer puesto, son Antonio Lobato y Juajo Ruiz, dos sorpresas, ya que no eran los esperados, pero las lesiones de los favoritos han traído a estos dos a los primeros puestos. Cada uno cuenta con 58 puntos, cuatro más que el tercero, que es otra sorpresa: Dani Suárez, del Trotacanchas, que ha tenido que tirar del carro ante las lesiones de Camilo Medina y de Fernando Fernández. El cuarto es Eduardo Montes, del Rayo Olivo, que poco a poco ha ido demostrando a todo el mundo que a pesar de estar en un equipo de un nivel medio, él si tiene un gran nivel, y está a solo 6 puntos del primero. La fase de Play-Offs decidirá el Campeón.


Juanjo Ruiz del Kindish Edentul comanda cómodamente este apartado con 57 capturas, demostrando que la altura y la edad pueden ser muy determinantes. Y aunque empezó muy flojo la competición, la lesión de Alejandro Martín le puso las pilas y aventaja en 19 rebotes al segundo, mejor dicho, a los segundos, que comparten Dani Suárez del Trotacanchas y Silvestre Ruano del Tira 2, ambos con 38 rebotes. Antonio López del Estudiabaantes es cuarto con 35, y quintos Javier Ramos del Trotacanchas, y Antonio Lobato y Jesús Saborido ambos del Kindish Edentul con 32 rebotes.


Juan Carlos Lobato del Rayo Olivo ha sorprendido a todos y se ha puesto primero en el apartado de asistencias, contabilizando 12 en los diez partidos jugados, a más de una por encuentro, todo un logro, sobre todo viendo los partidos y lo poco pasadores que son los jugadores en general. El segundo puesto, con 8 pases de canasta a compañeros, es para Juanjo Ruiz, del Kindish Edentul , mientras hasta 4 jugadores se sitúan detrás con 7 asistencias.


En cuanto al prestigioso trofeo de Mejor Jugador, es Juanjo Ruiz, del Kindish Edentul, quien a pesar de un comienzo desastroso (En la tercera jornada sumaba -2 puntos, y en la cuarta sólo 12), se puso las pilas y ha acabado primero aprovechando las muchas ausencias de los grandes del grupo. Suma 158 puntos, por los 136 de Silvestre Ruano, del Tira 2, que es segundo, mientras el tercero es Alejandro Martín, también del Kindish Edentul, que a pesar de su lesión y haber faltado a cuatro partidos acumulaba muy buenos números en las primeras cinco jornadas, lo cual le da todavía opciones a esta clasificación en la fase de Play-Offs.


¿Y quién tira mejor en este grupo?, pues es Silvestre Ruano del Tira 2, que con un 38,33% es el líder, con apenas unas décimas sobre el segundo, Antonio Lobato, del Kindish, y los terceros que son Alejandro Martín del mismo equipo y Camilo Medina del Trotacanchas. Quinto Manuel Jesús Montero del Tira 2.







GRUPO SEGUNDO

El Grupo Segundo ha tenido un dominador total en el ÑBA, y en las personas de Álvaro López, y sobre todo Eloy Merchán. Antes de pasar a comentar el resto de vicisitudes del grupo señalar que este ÑBA cuenta con tres jugadores que por edad deberían estar en el grupo tercero, pero sin embargo están en este grupo segundo al estar en 2º de ESO. A pesar de la ventaja que esto supone no hay que quitar un ápice de valor a los partidos y al juego que han desarrollado los jugadores del ÑBA y en especial de Eloy Merchán, que se deja la piel en cada encuentro, y que incluso ha sufrido una lesión de muñeca y se ha recuperado rápidamente para seguir participando en la liga.


Dicho esto la Clasificación del Grupo Segundo ha quedado comandada por un ÑBA invicto, y que ha arrollado a todos sus rivales en todos los encuentros, no dando opciones a los demás en ningún momento. El segundo puesto se lo ha llevado un Ni de Rebote que ha resucitado tras varias temporadas para olvidar, y que ha sabido llenar muy pero que muy bien la baja de Ángel Casado, que se marchó al Unicojo Arahal. El tercer puesto ha estado en un pañuelo, y finalmente el Demonios ha logrado hacerse con él, empatado a puntos con el Bollos Gloria, que acabó cuarto y accedió, por tanto, a las semifinales. El quinto, fuera de ese mérito, recayó finalmente en el Eureka, que tras mucho luchar vio como en el último partido notó en exceso la ausencia de Raúl Morales, y a pesar del partido jugador por Jeison deberá de defender el quinto puesto ante el Inti Fada, el equipo que más ha decepcionado en este grupo, y quizás en la liga entera, ya que esperábamos más de Edu Esquivel y compañía, sobre todo porque son mejores, mucho mejores, de lo que nos han demostrado.


Individualmente el grupo ha estado dominado por Eloy Merchán, líder indiscutible del ÑBA y del grupo, que además comanda todas las Clasificaciones Individuales a excepción de la de Efectividad, estaba claro que esta no la iba a tener nada fácil.


Eloy Merchán con 244 puntos comanda sin problemas la tabla de máximos encestadores, con 53 de ventaja sobre su compañero de equipo Álvaro López, y es que el ÑBA es el que manda en esto, tercero sin embargo se ha colado Manuel Jesús Morales del Ni de Rebote, con 101 puntos, pero el cuarto vuelve a ser del ÑBA: Jesús Gómez "Solano", que a pesar de haber jugado sólo cuatro partidos suma 80 puntos, si no tuviese tantas sanciones y jugase más estaría luchando con Eloy por el liderato.


En los rebotes Eloy Merchán con 112 rebotes aventaja en 28 a Juan Carlos Bernal, del Ni de Rebote, que es segundo, mientras el tercero vuelve a ser Álvaro López, también del ÑBA, con 70.
El cuarto puesto lo comparten Raúl Morales "Pollo" del Eureka y Francisco Javier Carrillo del Bollos Gloria con 61 capturas.


Los cinco primeros puestos se los reparten jugadores del ÑBA (Primero es Eloy Merchán con 25, mientras Álvaro López con 20 comparte el segundo puesto, y Solano es quinto con 10), y el Ni de Rebote (Segundo es Juan Carlos Bernal y cuarto con 11 es Manu Morales), hasta el sexto puesto no aparece un jugador de otro equipo, y no es otro que Francisco López, del Inti Fada, con 8 pases de canasta, lo cual tiene muchísimo mérito, puesto que su equipo ha sido último en esta fase regular.


Sabiendo el sistema de puntuación de cara a la Clasificación de Mejor Jugador queda claro que Eloy Merchán es líder, con 584 puntos, por los 425 con los que cuenta Álvaro López, también del ÑBA, mientras el tercero es Manuel Jesús Morales, pero a mucha distancia: suma 241, y también del Ni de Rebote es Juan Carlos Bernal, cuarto con 184.


La única clasificación individual que se le escapa por el momento a Eloy Merchán es la de Mayor Efectividad, pero parece que puede ser por poco tiempo, ya que el líder es Jesús Gómez "Solano", que si no vuelve a jugar y a tirar perderá la posiblidad de participar en esta clasificación, en la que hay que haber lanzado un mínimo de tiros a canasta para participar, esto se hace con el fin de no desvirtuar la misma, ya que si un jugador lanza una vez y encesta y no vuelve a lanzar acabaría con un 100% de efectividad, pero con un solo tiro. Pues bien Solano tiene un 57,35%, por el 51,91% de Eloy Merchán que es segundo, mientras el tercero es también del ÑBA: Álvaro López que presenta un 49,24%. El cuarto es Manuel Jesús Morales del Ni de Rebote con un 48,57%.








GRUPO TERCERO

Ya sabemos de sobra que el Grupo Tercero cuenta con el handicap de estar formado por solo cuatro equipos, lo que reduce su competición a 6 partidos en total. Desde el principio el Baish Baish fue marcando diferencias, y el Srebrenica se las tenía con el Triple X, mientras el Unicojo Arahal deambulaba por la clasificación en el último puesto.


Finalmente no hubo sorpresas en el primer puesto, y el Baish Baish, claro dominador del grupo desde hace unas cuantas temporadas se alzó con el primer puesto en esta fase regular. El Srebrenica aprovechó los malos partidos finales del Triple X para colocarse segundo, mientras el Unicojo Arahal no pudo más que confirmar el último puesto que desde el principio se le daba.


El máximo anotador de la fase regular ha acabado siendo Daniel Montes, del Srebrenica, que ha experimentado una progresión bárbara desde la temporada pasada. Finalmente ha acabado con 64 puntos durante los seis partidos disputados, superando por 8 a Alberto Martín, del Triple X. El tercero ha sido Manolo Martín, del Baish Baish, que se perdió el último choque, y a pesar de ello se ha ido a 53 puntos. Cuarto ha sido Iván Lobato, también del Srebrenica, con 49 puntos, uno más que el quinto, que ha sido Antonio Jesús Moreno, también del líder.



En el apartado de los rebotes de nuevo aparece la figura de Daniel Montes, que con 53 ha sido el mejor con diferencia, ya que Alberto Marín, del Triple X, y segundo, acabó con 40 rechaces, mientras los dos terceros han sido Antonio Jesús Moreno del Baish Baish y Javier Machado, del Unicojo Arahal, con 29 rebotes cada uno. Manolo Martín acabó quinto con 27 capturas.


El Rey de las asistencias en la liga anterior, Julio Guisado, del Baish Baish ha visto como en esta ocasión Francisco Miguel Saborido "Kaké" se ha impuesto con 8 pases de canasta a compañeros. Le siguen los cuatro jugadores del Baish Baish: Antonio Jesús Moreno (5), y Jesús Jiménez, Julio Guisado y Manolo Martín con 4, empatados con Alejandro Rodríguez del Triple X y Javier Machado, del Unicojo Arahal, este último aparece por segunda vez entre los cinco mejores lo cual es a destacar en un jugador de un equipo que lo ha perdido prácticamente todo.


Vistas las Clasificaciones anteriores cualquiera podría decir que Daniel Montes sería el líder, y así es, pero en este caso empatado con Manolo Martín, del Baish Baish, que en los cinco primeros encuentros reunió los 147 puntos que tiene Daniel Montes en seis choques. Tercero es Alberto Humanes, del Triple X, con 134 puntos, mientras Iván Lobato y Francisco Miguel Saborido "Kaké", ambos del Srebrenica, son cuarto y quinto, con 96 y 91 puntos respectivamente.


Por último, en la clasificación de Jugador más Efectivo Manolo Martín, líder del Baish Baish es primero con un 50,00%, mientras Iván Lobato del Srebrenica se quedó en un 45.83%, unas décimas mejor que su compañero Daniel Montes, que acabó con un 45,33%, y que su también compañero de equipo Antonio Luís Laglera, que no contará para la clasificación definitiva, al tener muy pocos tiros, pero obtiene un 44,44%.


En fin, que ninguna de las Clasificaciones parece definitiva, y que habrá que ver los partidos de semifinales y las finales para saber quiénes logran los distintos títulos.








GRUPO CUARTO

El Grupo Cuarto ha sido de los más disputados, y es que parecía que el Khimki Politburó podría lograr batir al gran dominador de la competición, sobre todo cuando llegaba la lesión de Francisco Lobato, y la derrota del Maccabi a manos de la Yugoplastika en la penúltima jornada, con un enfretamiento directo en la última, pero ahí llegó la recuperación de Francisco Lobato, y la vuelta de Manuel Javier, que dieron empaque al Maccabi y logró acabar ganando al Khimki. Además las idas y venidas de la Yugoplastika de Shaq, Chej y Aitor, que comenzaron con una gran victoria ante el Khimki, pero luego tuvieron un bajón perdiendo varios partidos seguidos. Al final lograron recuperarse y han acabado en una meritoria tercera plaza, superando al incierto Europa Globetrotter, que nadie sabía cómo estaba ahí, bueno sí, dando caña. Por abajo Los Pitufos lograron este año tres victorias, más que en anteriores ligas, y tras la marcha del Gran Capitán, Óscar Moreno, parecía que el equipo se hundiría, pero han sabido reaccionar y muy cerca estuvieron del cuarto puesto. El Vade Retro ha mostrado una gran mejoría al final de la fase regular y espera dar la sorpresa en la lucha por el quinto y sexto puestos.


La Yugoplastika de Shaq Vergara y Chej Alí, además de Cepero y Aitor, evitaron el pleno del Maccabi, algo que también intentaban, en vano, el Khimki Politburó y la Yugoplastika.


En las Clasificaciones individuales hay dominio claro del Maccabi de Levantá, y del Khimki Politburó.

El Máximo Anotador de la fase regular ha sido Manuel Javier Jiménez, del Maccabi de Levantá con 168 puntos en los nueve partidos en los que ha participado, mientras el segundo es Manolo Cobano del Khimki Politburó con 154 en diez partidos. El tercero es Sergio Gamboa también del Khimki, que empezó dos jornadas después que la liga pero suma en ocho encuentros 137 puntos.
El cuarto es Aitor López, que empezó muy bien, pero se ha venido abajo en las últimas jornadas y finaliza con 115, mientras Manuel Antonio Cortés ha ido al revés, subiendo en su aportación poco a poco hasta llegar a 99 puntos.


En los rebotes es Manuel Antonio Cortés quien lidera la clasificación con 105 capturas, habiendo tomado las riendas de su equipo en este apartado tras la lesión de Francisco Lobato. El segundo es su compañero Manuel Javier Jiménez con 99 rebotes, por los 95 que suma Manolo Cobano, tercero en discordia, pero al acecho.
El cuarto es Juan Manuel Santos, de Los Pitufos, que ha jugado ocho encuentros en los que ha capturado 70 balones tras fallo. Y el quinto es Sergio Gamboa que llegó a 68.


Manuel Antonio Cortés también está arriba en las asistencias, cubriendo el hueco dejado por Francisco Lobato, su compañero, tras la lesión de muñeca. Así el juagador del Maccabi de Levantá se fue a 19 pases de canasta, mientras Manolo Cobano una vez más se queda a las puertas del liderato, y con 17 es segundo. Tercero, y a pesar de la lesión, es Francisco Lobato con 9, cuarto Sergio Gamboa con 8 y quinto Manuel Javier Jiménez con 7. Tras ellos cuatro jugadores empatados con 6 asistencias cada uno: Diego Montes de Los Pitufos, Aitor López y Adrián "Shaq" García de la Yugoplastika e Ignacio Medina del Khimki Politburó.


Aunque podría parecer que Manuel Antonio Cortés sería líder tras ser el primero en dos clasificaciones individuales no es más que tercero con 314 puntos, habiendo sido superado por Manolo Cobano, de nuevo segundo, con 411 puntos, y por Manuel Javier Jiménez, que con 452 puntos es primero, sobre todo gracias a las designaciones de Mejor Jugador del Partido. El cuarto puesto es para Sergio Gamboa con 307 y quinto Aitor López con 225 puntos.


La última clasificación es la de Mayor Efectividad, en la que por fin Manolo Cobano alcanza el liderato con un 52,74%, un pelín por encima de Manuel Javier Jiménez, que llega a un 51,68%, mientras el tercero, Manuel Antonio Cortés se queda en un 50,00% justo. El cuarto en esta singular clasificación es Sergio Gamboa con un 47,22%, y quinto José Luís Catalán, del Vade Retro, con un 43,28%.








Y esto es todo por ahora, lo siguiente son los Play Offs, que comienzan con las semifinales del Primer Grupo.